CURIOSIDADES

Curiosidades

No suelen aparecer marcados en los mapas turísticos, sin embargo, bien valen una parada debido a su curiosidad legendaria, su importancia histórica o simplemente su belleza...

Columnas ricamente historiadas con escenas de la vida cotidiana
En el las basas de las columnas del Claustro de la Catedral, existen unas pequeñas y curiosas imágenes talladas en piedra. Recomendamos fijarse detalladamente en ellas, pues están ricamente historiadas con escenas de guerra o de la vida cotidiana.
Los capiteles posee figuras con escenas...

Mezcla entre lo celestial y lo profano
Si visitáis el interior de la Catedral os recomendamos que prestéis atención a las satíricas figuras de carácter profano talladas en el espléndido Coro, obra del afamado Rodrigo Alemán, quien en para llevar a cabo las 72 sillas que lo forman puso de manifiesto su imaginación que alcanzó cotas difícilmente...

Capilla del Primer Marqués de Cerralbo
La Iglesia del Sagrario, más popularmente conocida como Capilla del Primer Marqués de Cerralbo, se construyó entre los Siglos S. XVI y XVIII, por orden del Cardenal Francisco Pacheco de Toledo, embajador en Roma, virrey de Nápoles, arzobispo de Burgos y hermano del I marqués de Cerralbo. El sueño de F. Pacheco...

Vitores 

15.12.2018

Con origen en el Crismón romano...
El llamado Vítor o Víctor, que significa vencedor, es equivalente a un "¡Viva!". Es un símbolo heredado del crismón del Bajo Imperio Romano que fue adoptado por algunas universidades españolas, especialmente la de Salamanca y también muy utilizado en Ciudad Rodrigo, desde el siglo XIV para rendir homenaje a los...

Primera imagen del mundo de san Francisco de Asis
En una de las bóvedas de la Catedral, se encuentra la 1ª imagen del mundo de San Francisco de Asís y la única que se le hizo en vida.

Bonita casa con curiosa inscripción...
En las Cuatro Calles, se encuentra la Casa del Ceño, una bonita casa que suele pasar desapercibida, por su ubicación en este entramado de estrechas callejuelas. Fue construida en el siglo XVI por el matrimonio Miranda-Ocampo.

Es de estilo renacentista y debido a su portada en ángulo es conocida popularmente...

El Registro...
Saliendo por la Puerta del Conde, se llega a la zona conocida popularmente como "El Registro". Era aquí donde se registraba todo lo que entraba y salía de la ciudad y se pagaban los tributos vigentes. En el Cuerpo de guardia que aún se conserva, al igual que en el siguiente de "San Pelayo", aún se pueden observar...

El Ciudad Rodrigo más literario...
De la gran casa que en las Cuatro Calles poseía el poderoso linaje de los Silvas solo se conserva un olvidado escudo, el cual, merece al menos una pizca de atención por lo que representa. El fundador fue Tristán de Silva, cronista de Carlos V y padre del famoso escritor del S. de Oro...

Símbolo de las eternas luchas entre linajes
Prácticamente frente a la Casa de los Cuernos se encuentra la "Torre del Cañón". Esta torre desmochada es lo único que se conserva del gran palacio finalizado a principios del siglo XVI, que perteneció al poderoso linaje de los "Garci-López de Chaves". Para hacernos una idea de la magnitud del...

Amor infinito...
En la Rua del Sol, se encuentra la conocida popularmente como "Casa de los Cuernos", a pesar de ser de relativamente nueva construcción, pues la antigua casa aquí ubicada fue destruida durante la Guerra de la Independencia, aún conserva en la fachada un detalle de la antigua. Un friso labrado en piedra con "un busto de un...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar