San Martín del Castañar

11.12.2018

Declarado "Conjunto Histórico Artístico" 
Este bello pueblo de la Sierra de Francia conserva de la época medieval la torre del homenaje de un castillo medieval que cuenta con un cementerio en su interior y que fue durante siglos utilizada como cárcel para herejes y presos del obispo de Salamanca. También conserva el arco apuntado de la entrada y la muralla...

Destacan su curiosa plaza de toros, la segunda más antigua de España y la estela romana rematada con una luna creciente como símbolo de creencias naturistas paganas, el más antiguo vestigio que conserva la pequeña villa y que reza así: "Bolosea, hija de Brevio, vivió 70 años. Aquí yace. Séate la tierra leve. A su madre dedica este monumento el centurión Reburrus, hijo de Tapor". De estos cultos paganos, recibe el pueblo el apelativo "el Castañar", como culto al bosque, a los árboles...

Es un pueblo que ha sabido conservar muy bien su arquitectura popular, representativa de la Sierra de Francia, así como sus arraigadas costumbres y su ferviente religiosidad cristiana. 

Su iglesia, declarada Bien de Interés Cultural, cuenta con cuatro ermitas, un hospital de peregrinos que acudían a al Peña de Francia, el Monasterio de Gracia, actualmente en ruinas, pero que en su momento acogió una espina de la corona de Cristo, un trozo de la Cruz, tres pedazos de la vara de Moisés y un pedacito de pan de la última cena, entre otras reliquias. 

Debido a su reducido tamaño, lo más recomendado es dejarse llevar en un bonito paseo por sus callejuelas de entramado mudéjar, para poder disfrutar de la belleza de este pueblo. 

A pocos minutos existe un importante yacimiento visigodo llamado "La Legoriza". Se trata de un campamento minero visigodo del siglo VII. Excepto un edificio con forma circular, las casas poseían forma rectangular, algunas de ellas con una superficie de hasta  15 ó 20 metros cuadrados, otras más pequeñas que parece hacían la función de almacenes o taller. También se conserva un sarcófago-horno que habría sido utilizado para la fundición del hierro. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar